México logra sortear la recesión al crecer un 0.2% en el primer trimestre de 2025

México ha conseguido esquivar una recesión técnica al reportar un crecimiento modesto de 0.2% en los primeros tres meses de 2025, según los datos preliminares del Producto Interno Bruto Trimestral revelados por el Inegi.
Este leve aumento, en términos trimestrales, se debió sobre todo al buen desempeño del sector agropecuario, cuyas actividades primarias tuvieron un incremento real del 8.1% en comparación con el trimestre anterior. Este avance logró compensar la caída del 0.3% en las actividades secundarias, y la variación nula de las terciarias, que abarcan comercio y servicios. Comparando de manera anual, el PIB creció 0.6% entre enero y marzo de 2025. Las actividades primarias lideraron este crecimiento con un aumento del 6%, seguidas por las terciarias con un incremento del 1.3%. Por otro lado, las actividades secundarias experimentaron una disminución del 1.4%, evidenciando la debilidad que persiste en el sector industrial. Gracias a estos resultados, México evita caer en recesión técnica, que se define como dos trimestres consecutivos de contracciones económicas, ya que hay que recordar que en el cuarto trimestre de 2024, la economía mexicana tuvo una contracción del 0.6% en su variación trimestral.
Aunque este crecimiento es un respiro temporal, es fundamental que las políticas económicas se orienten hacia fortalecer los sectores que han mostrado debilidades, especialmente el industrial. Una diversificación en la inversión y un enfoque en la innovación son claves para garantizar un crecimiento sostenido a largo plazo.