Moody’s pone en revisión al alza la nota de Pemex; apoyo fiscal y nueva estructura financiera apuntan a menor riesgo

12:25 18/08/2025 - PesoMXN.com
Compartir:
Moody’s pone en revisión al alza la nota de Pemex; apoyo fiscal y nueva estructura financiera apuntan a menor riesgo

Moody’s Ratings colocó en revisión para una posible mejora las calificaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), incluida su calificación de familia corporativa en B3, al incorporar el “Plan Estratégico 2025-2035” y los nuevos esquemas de apoyo anunciados por el Gobierno de México (Baa2, perspectiva negativa). La agencia anticipa concluir la revisión hacia el tercer trimestre de 2025, una vez que se cierre la estrategia de financiamiento que contempla aportaciones con características de capital por 12,000 millones bajo la estructura P-CAP y la creación de un Fondo de Inversión para impulsar proyectos upstream, así como un plan para atender amortizaciones con vencimiento, al menos, en 2026 y 2027.

La decisión refleja una señal de respaldo gubernamental más contundente que la prevista. La subsecretaria de Hacienda, María del Carmen Bonilla, adelantó una tercera medida para apoyar la gestión de pasivos de mercado, con el objetivo de acelerar el desendeudamiento. De ejecutarse conforme a lo planeado, Moody’s estima que Pemex podría recibir una mejora de hasta dos escalones. No obstante, la calificadora subraya que persisten retos operativos, rezagos con proveedores y obligaciones financieras que presionarán el flujo de efectivo en 2026, aun con una liquidez aliviada por las nuevas transacciones.

El trasfondo es exigente: Pemex arrastra una de las deudas corporativas más grandes de la región, enfrenta cuentas por pagar elevadas y necesidades de inversión para sostener producción y mantenimiento. La empresa sigue lidiando con costos asociados a su sistema de refinación —con márgenes históricamente estrechos— y con la puesta a punto de nuevas capacidades. La producción petrolera ha mostrado estancamiento o caídas en años recientes, y los indicadores de seguridad industrial y ambientales presionan su gasto. En este contexto, un alivio financiero puede estabilizar la operación, pero no sustituye ajustes estructurales.

Para la economía mexicana, el apoyo a Pemex es un arma de doble filo: reduce riesgos inmediatos de refinanciamiento en la petrolera, pero incrementa la carga fiscal en un momento de cuentas públicas retadoras. Tras un déficit más amplio en 2024, el Paquete Económico de 2025 enfrenta el reto de recomponer balances sin frenar la inversión pública clave. Además, la demanda energética asociada a la relocalización manufacturera presiona la oferta de combustibles y electricidad; la capacidad de Pemex para invertir eficientemente incidirá en costos y en la competitividad del país. Moody’s advierte que el vínculo estrecho entre la estatal y el soberano implica que un deterioro del perfil crediticio del gobierno podría revertir avances en la nota de la empresa.

En los mercados, la revisión para alza podría comprimir diferenciales de los bonos de Pemex y, marginalmente, mejorar el apetito por riesgo mexicano, a la espera de mayor claridad. Los inversionistas estarán atentos a la ingeniería del Fondo de Inversión —en especial su capacidad de atraer capital privado con reglas claras, gobierno corporativo robusto y métricas de desempeño—, a la ejecución de los canjes y recompras de deuda, y a la reducción de pasivos con proveedores. Cualquier evidencia de disciplina en capex, mejoras en transparencia y fortalecimiento de controles operativos será clave para convertir el apoyo fiscal en mejoras sostenibles del perfil crediticio.

Moody’s centrará su revisión en la efectividad de las transacciones para fortalecer la liquidez y la estructura de capital, en la confirmación de recursos para cubrir vencimientos hasta 2027 y en el diseño del nuevo fondo para upstream. La agencia también evaluará el perfil de negocio post-transacción y las necesidades de efectivo proyectadas. Si bien el respaldo oficial respalda la tesis de mejora, los riesgos de gobernanza y de ejecución permanecen, dada la estrecha relación con el Estado y el elevado peso de la petrolera en las finanzas públicas.

En síntesis, la revisión al alza de Moody’s reconoce un andamiaje de apoyo más claro y potencialmente transformacional para Pemex, con efectos positivos en su calendario de deuda y liquidez. Sin embargo, la mejora duradera dependerá de ejecutar a tiempo la gestión de pasivos, ordenar pagos a proveedores, elevar la rentabilidad operativa y preservar la prudencia fiscal soberana. El balance entre apoyo estatal y disciplina interna será determinante para la calificación final.

Compartir:

Comentarios

Otros Noticias del peso mexicano >>