Intermitencias en la app de BBVA activan quejas de usuarios y reavivan debate sobre la resiliencia digital bancaria

14:16 13/10/2025 - PesoMXN.com
Compartir:
Intermitencias en la app de BBVA activan quejas de usuarios y reavivan debate sobre la resiliencia digital bancaria

La aplicación móvil de BBVA México registró fallas este lunes, lo que detonó reportes de interrupciones en el inicio de sesión y en operaciones de banca digital a lo largo de la tarde. A través de su cuenta oficial en X, la institución ofreció disculpas y aseguró que trabaja para restablecer el servicio “lo antes posible”, al tiempo que recomendó a los clientes intentar nuevamente durante el día. De acuerdo con el sitio Downdetector, el volumen de quejas alcanzó un pico cercano a las 13:00 horas; 57% de los reportes se relacionó con inicio de sesión en la app, 33% con banca móvil en general y 10% con banca en línea.

BBVA es el mayor banco del país por tamaño de cartera y depósitos, y su ecosistema digital concentra una parte relevante de las transacciones cotidianas de hogares y negocios. En jornadas laborales, los picos de uso en pagos, transferencias y consultas suelen tensionar la infraestructura tecnológica, por lo que episodios de intermitencia tienen efectos visibles: desde la imposibilidad de emitir transferencias inmediatas hasta dificultades para confirmar compras en comercio electrónico que requieren validación desde la aplicación.

La regulación mexicana exige a las instituciones planes de continuidad operativa, pruebas periódicas y reportes de incidentes relevantes ante la autoridad. Aun con redundancias y mantenimientos programados, el sector ha enfrentado intermitencias esporádicas en los últimos años, reflejo de una adopción digital acelerada y de la complejidad de operar plataformas de alta disponibilidad. En este caso, BBVA no precisó la causa de la falla ni un tiempo estimado de normalización al momento del último comunicado.

Para usuarios y comercios, los alcances prácticos varían según el canal. Cuando un banco enfrenta problemas en su app, los clientes suelen migrar a alternativas como la banca por internet desde computadora, cajeros automáticos, terminales en sucursales o pagos con tarjeta física. Sin embargo, algunos flujos —como la autenticación de transacciones, cambios de NIP digital o la aprobación de compras en línea— dependen de la disponibilidad de la aplicación, lo que puede traducirse en retrasos o en la necesidad de posponer operaciones no esenciales.

El episodio ocurre en un contexto de fuerte digitalización de los servicios financieros en México. Tras la pandemia, el uso de banca móvil y pagos electrónicos creció de forma sostenida, mientras que la competencia de fintechs y nuevos esquemas de cobro impulsan la adopción, aunque con retos persistentes: brechas de conectividad, educación financiera, ciberseguridad y resiliencia operativa. Iniciativas como la apertura de datos financieros y la estandarización de medidas de seguridad buscan elevar la confiabilidad del sistema, pero la concentración del tráfico en pocas aplicaciones líderes vuelve crítico invertir en capacidad, monitoreo en tiempo real y comunicación efectiva durante incidentes.

Hacia adelante, se anticipa que los bancos continúen reforzando su infraestructura frente a picos de demanda —especialmente en fechas de alta transaccionalidad— y transparenten protocolos de atención cuando ocurren fallas. Para los usuarios, la diversificación de canales y la planeación de pagos relevantes pueden mitigar contratiempos. Por ahora, BBVA indicó que trabaja en la restauración del servicio y recomendó reintentar las operaciones más tarde en el día.

En síntesis, la caída de la app de BBVA subraya la dependencia creciente de los canales digitales y la necesidad de fortalecer su resiliencia. El incidente afectó principalmente el inicio de sesión y la banca móvil, según reportes de usuarios, y reabre la discusión sobre capacidad tecnológica, continuidad operativa y comunicación al cliente en un sistema bancario cada vez más digitalizado.

Compartir:

Comentarios

Otros Noticias del peso mexicano >>