Fitch coloca en perspectiva positiva la calificación de Pemex ante nuevo apoyo federal

13:07 23/07/2025 - PesoMXN.com
Compartir:

La agencia calificadora Fitch Ratings anunció recientemente la colocación de la nota crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) en observación positiva, tras el anuncio de una significativa operación de refinanciamiento de pasivos por 9,500 millones de dólares respaldada por el gobierno mexicano. Aunque la calificación actual de Pemex permanece en ‘B+’, esta revisión refleja la percepción de un mayor compromiso por parte del Estado mexicano, lo cual podría resultar en un alza de la calificación si se concluye exitosamente la transacción.

De acuerdo con Fitch, esta posible mejora en la calificación no obedece a una recuperación en las operaciones fundamentales de Pemex. La calificación base de la petrolera sigue en ‘ccc-’, presionada por un endeudamiento elevado, limitaciones de liquidez y una estructura operativa deteriorada. Sin embargo, el nuevo respaldo financiero por parte de la administración federal refuerza la expectativa de que el Estado continuará apoyando a su empresa productiva del Estado, dando señales de una relación más sólida y predecible entre Pemex y la Secretaría de Hacienda.

Si el refinanciamiento se ejecuta exitosamente, Fitch anticipa ajustar su evaluación de la calidad del apoyo estatal de “no suficientemente sólido” a “fuerte”. Bajo estos criterios, la calificación de Pemex podría mejorar dos escalones, alcanzando la categoría ‘BB’. Adicionalmente, las recientes reformas han permitido incrementar la coordinación financiera entre Pemex y Hacienda, posibilitando un techo de deuda compartido y una mayor supervisión gubernamental sobre las decisiones estratégicas de la compañía. Esto podría traducirse en una mejora adicional en factores como el “grado de toma de decisiones”, evaluado por la calificadora.

No obstante, Pemex continúa enfrentando una situación financiera delicada. Al cierre del primer trimestre de 2025, su deuda total suma 101,500 millones de dólares y el pago de intereses asciende a 2,000 millones, lo que representa cerca de la mitad de su EBITDA trimestral. Fitch estima que el nivel de apalancamiento de la empresa permanecerá por encima de 15 veces durante el periodo considerado de evaluación, reflejando los retos estructurales de la petrolera pese al alivio temporal que traería el refinanciamiento.

El análisis de Fitch también destaca los riesgos no financieros, particularmente los asociados a temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). Los problemas operativos recurrentes —como incendios, fugas y accidentes laborales— han impactado la reputación y confianza en la empresa. La estrategia actual de Pemex, centrada en mantener la producción limitada y apostar por la refinación, ha sido señalada como un factor que restringe la flexibilidad financiera y eleva la dependencia del apoyo estatal.

En este contexto, la observación positiva de Fitch representa un reconocimiento al reforzado compromiso gubernamental, aunque advierte que la mejora crediticia sería resultado del respaldo soberano y no de una recuperación estructural de Pemex. La petrolera enfrenta todavía el desafío de convertir ese apoyo político en una base financiera más sostenible, en medio de un entorno internacional marcado por la transición energética y crecientes exigencias en materia de sostenibilidad.

En conclusión, la expectativa de mejora crediticia para Pemex se sostiene primordialmente en el involucramiento del Estado mexicano. Si bien el respaldo federal puede otorgar alivio en el corto plazo y fortalecer la percepción de estabilidad, el futuro financiero de la petrolera seguirá ligado a la resolución de sus problemas estructurales y a la capacidad de adaptarse a los retos del sector energético global.

Compartir:

Comentarios