Recaudación Fiscal y Austeridad en el Primer Semestre de Claudia Sheinbaum

Durante los primeros seis meses del mandato de Claudia Sheinbaum, los ingresos del gobierno superaron lo planeado, gracias a una mayor recaudación de impuestos, mientras que el gasto público quedó por debajo de lo estimado. Entre octubre del año pasado y marzo de 2025, se registraron reducciones en casi todos los ramos del gasto, sumando un total de 87,158 millones de pesos menos de lo previsto, siendo particularmente notorio un faltante de 178,150 millones en el primer trimestre de 2025.
La balanza se inclinó hacia los recortes en las entidades Autónomas y las dependencias federales, como Defensa Nacional, Comunicaciones y Transportes, Salud, y Seguridad y Protección Ciudadana, que reflejaron las mayores discrepancias con reducciones desde finales de 2024. En palabras de Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos de la SHCP, "el gasto no se ha recortado, se ha ajustado a los objetivos y metas para el 2025, y el presupuesto aprobado es lo necesario para cumplir con dichos objetivos y metas. No estamos considerando ni proponiendo recortes adicionales al gasto. Lo que se aprobó se está monitorizando para asegurar que cada peso gastado contribuya a cumplir con esas metas”. Mientras tanto, del periodo de octubre de 2024 a marzo de 2025, los ingresos públicos crecieron 101,550 millones de pesos en comparación con lo acordado, a pesar de que los ingresos de origen petrolero fueron 189,523 millones menores. La compensación vino del ámbito tributario, que sumó 49,590 millones más de lo previsto, según la Secretaría de Hacienda. “Hemos tomado acciones significativas que nos han llevado a estos resultados, fomentando actividades que incrementen la recaudación y simplificando procesos para facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales”, comentó Carlos Lerma, subsecretario de Ingresos de la SHCP. Asimismo, han implementado diversas medidas para mitigar la evasión y elusión fiscal, que afectan las finanzas públicas. “No estamos conformes, somos conscientes de las expectativas que tiene la presidenta hacia la población, por lo que debemos impulsar la generación de más ingresos que atiendan tanto los programas sociales como los proyectos de inversión que tiene el gobierno federal”, agregó Lerma.
Este panorama económico resalta la importancia de fortalecer la recaudación fiscal mientras se establece un gasto público eficiente. La gestión prudente de las finanzas puede contribuir a la sostenibilidad económica y social del país, y refleja un enfoque en el bienestar de la población al priorizar programas que generan un verdadero impacto. El desafío radica en mantener una política fiscal responsable que no únicamente apueste por aumentar los ingresos, sino que también garantice transparencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos.