Certificados de la Tesorería a dos años ofrecen los mejores rendimientos ante ajustes en tasas de interés

12:31 15/07/2025 - PesoMXN.com
Compartir:
Certificados de la Tesorería a dos años ofrecen los mejores rendimientos ante ajustes en tasas de interés

En la más reciente subasta de Certificados de la Tesorería (Cetes), los instrumentos a mayor plazo destacaron como la mejor alternativa para los inversionistas, en un entorno marcado por ajustes en la política monetaria del Banco de México (Banxico). Mientras los plazos cortos registraron descensos en sus tasas de interés, los Cetes a dos años reportaron una ganancia de 8.65%, la más atractiva en el espectro de este instrumento de deuda gubernamental, según datos oficiales.

Los Cetes a 28 días disminuyeron su rendimiento a 7.65%, una baja de 0.20 puntos porcentuales respecto a la subasta previa, reforzando una tendencia descendente que se observa desde inicios del año. Por su parte, los instrumentos a 91 días y 175 días se ubicaron en 7.97% y 8.07%, respectivamente, ambos con ligeros retrocesos. Esta dinámica coincide con un ciclo de bajas graduales en la tasa de referencia de Banxico, actualmente en 8%, tras su reciente reducción de 25 puntos base.

La expectativa de recortes adicionales en la tasa de política monetaria para los próximos meses ha generado movimientos en los rendimientos de los instrumentos de deuda, especialmente en los plazos más cortos. No obstante, la inflación anual se mantiene en 4.32%, aún por encima del objetivo oficial del 3%, lo que obliga a las autoridades a actuar con cautela para no erosionar el poder adquisitivo de los ahorradores.

En este contexto, la plataforma Cetes Directo sigue consolidándose como una vía accesible y confiable para que la población mexicana invierta desde montos bajos en instrumentos gubernamentales. Operada por Nacional Financiera (Nafin) en conjunto con la Secretaría de Hacienda, la plataforma permite realizar inversiones de forma digital a partir de 300 pesos, sin cobros por comisiones, y brinda seguridad a los inversionistas, incluso frente a episodios de volatilidad en el sistema financiero.

La preferencia de los inversionistas por los Cetes a dos años puede obedecer al entorno de incertidumbre y las expectativas de menores tasas en el mediano plazo, pues asegurar un rendimiento relativamente alto por un periodo prolongado podría resultar una estrategia prudente. Sin embargo, expertos recomiendan mantener una evaluación constante de la evolución inflacionaria y las futuras decisiones de política monetaria, ya que ambos factores impactarán el panorama de los instrumentos de renta fija en México.

En resumen, si bien los Cetes permanecen como una opción relevante para quienes buscan alternativas de inversión seguras y accesibles en el país, los recientes movimientos en sus rendimientos reflejan la sensibilidad de estos instrumentos ante los ajustes macroeconómicos. El desempeño futuro de los Cetes dependerá tanto de las acciones del banco central como de la evolución de la inflación, por lo que es fundamental que los inversionistas mantengan una vigilancia activa sobre las condiciones del entorno económico.

Compartir:

Comentarios