Banamex enfrenta presión por morosidad y rentabilidad tras la entrada de Chico Pardo; Citi retiene control y perfila OPI

07:30 30/09/2025 - PesoMXN.com
Share:

La compra del 25% de Banamex por parte del empresario Fernando Chico Pardo redujo la incertidumbre alrededor del proceso de separación de Citigroup iniciado en 2022, pero el banco aún carga con retos clave en calidad de cartera y rentabilidad. De acuerdo con análisis de casas calificadoras, el objetivo inmediato es consolidar un crecimiento prudente del crédito y cerrar la brecha frente a la rentabilidad promedio del grupo de los bancos más grandes del país.

Moody’s Local destaca que Banamex, dirigido por Manuel Romo, avanzó en reducción de costos, fortalecimiento de su base de ingresos y mejora del potencial de utilidades subyacentes, apoyado por iniciativas de digitalización y eficiencia operativa. No obstante, el perfil de riesgo se ha visto presionado por un mayor peso del financiamiento al consumo en su portafolio: el crédito a personas representa 49.8% del total, segmento donde se observa un deterioro gradual, en especial en préstamos personales.

Tras la separación de Citi México, Banamex cedió 26% de su cartera —la porción más sana—, lo que coincidió con un aumento del índice de morosidad a 2.83%, por encima del promedio de los siete bancos de importancia sistémica (2.13%). En este grupo, Scotiabank presenta el indicador más alto con 4.05%. Pese a ello, la perspectiva de apoyo se mantiene: Citi conservaría 75% de las acciones ordinarias mientras avanza el plan de una oferta pública inicial, y, según Fitch, podría respaldar al banco en caso necesario. Con 7.1% de los activos totales de la banca a junio de 2025, Banamex opera una red de alrededor de 1,260 sucursales, 9,079 cajeros, 30,796 empleados y 31.8 millones de cuentas de captación.

El contexto macro también impone disciplina. En un entorno de tasas de referencia aún elevadas y una normalización de la morosidad en el crédito al consumo, la banca mexicana enfrenta costos de fondeo altos y un costo de riesgo mayor en tarjetas y préstamos personales. Al mismo tiempo, el impulso del nearshoring y la resiliencia del mercado laboral sostienen la demanda de financiamiento para pymes, cadenas de suministro y servicios, un espacio donde Banamex podría diversificar su crecimiento y mitigar concentraciones en consumo.

La estrategia de mediano plazo pasaría por consolidar la digitalización —para reducir costos, mejorar la experiencia de cliente y elevar ingresos por comisiones— y por explorar negocios donde hoy tiene menor presencia, como banca para pymes, pagos, gestión patrimonial, seguros o financiamiento de proyectos, sujeto a condiciones regulatorias y de capital. Con una OPI a la vista, el banco requerirá disciplina en capital, provisiones y gobierno corporativo, además de mantener inversiones en ciberseguridad y cumplimiento.

En un sistema dominado por los grandes bancos, el reacomodo tras la salida de Citi del negocio minorista puede intensificar la competencia por nómina, tarjetas y ahorro, con presión adicional desde fintech y participantes no bancarios en pagos y crédito al consumo. La combinación de analítica de datos, cobranza temprana y una originación más selectiva será clave para estabilizar la morosidad sin frenar el crecimiento.

Hacia adelante, el desempeño de Banamex dependerá de su capacidad para mejorar la rentabilidad ajustada por riesgo, normalizar indicadores de cartera y sostener avances operativos en un entorno de crecimiento moderado e inflación en proceso de convergencia. Una eventual relajación de tasas podría aliviar costos de fondeo y provisiones, pero un deterioro del consumo o un repunte de la morosidad en personales y tarjetas seguiría siendo el principal foco de atención.

En síntesis, la entrada de Chico Pardo ofrece certidumbre accionaria y margen de maniobra estratégica, pero el éxito del banco descansará en tres frentes: calidad de cartera, eficiencia operativa y diversificación de ingresos. Con Citi como accionista mayoritario y una OPI en preparación, la ejecución disciplinada será determinante para cerrar la brecha de rentabilidad frente a sus pares.

Share:

Comentarios