Bankaool fortalece su división de divisas tras incorporación masiva de personal de Intercam

11:51 17/07/2025 - PesoMXN.com
Share:

En medio de la reciente crisis reputacional enfrentada por Intercam, motivada por señalamientos de presunto lavado de dinero en Estados Unidos, Bankaool ha anunciado una significativa expansión de su equipo y operaciones en el mercado cambiario mexicano. El banco, con sede en Chihuahua, informó la incorporación de Héctor Ruiz López como nuevo director ejecutivo comercial de la Mesa de Cambios, además de sumar a aproximadamente 250 extrabajadores de la división cambiaria de Intercam Banco.

Hasta el primer trimestre del año, la participación de Bankaool en el mercado de divisas había sido discreta, sin reportar transacciones relevantes en este segmento. Contrasta con Intercam, que manejó movimientos por 13,326 millones de pesos en dicho periodo. Con la adquisición de este talento humano especializado, Bankaool busca avanzar de forma inorgánica y acelerar su estrategia de expansión en los servicios de cambio de divisas, transferencias internacionales y pagos a proveedores globales, rubros vitales para el comercio exterior y las empresas mexicanas que operan en dólares u otras monedas.

El incremento en la plantilla y el fortalecimiento de la mesa cambiaria forman parte de un plan de inversión estimado en 1,000 millones de pesos, monto que podría ser revisado en el próximo reporte trimestral del banco tras estos movimientos. De acuerdo con directivos de Bankaool, este proceso busca robustecer su oferta y atraer a un segmento empresarial que exige velocidad, cumplimiento normativo y altos estándares de seguridad en las operaciones internacionales.

Cabe destacar que la crisis en Intercam, así como en otras casas de bolsa mexicanas, se detonó por observaciones y listas emitidas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, señalando presuntas deficiencias en la prevención de lavado de dinero. En este contexto, Bankaool sostiene reuniones proactivas con autoridades estadounidenses para homologar sus procesos de cumplimiento y evitar sanciones o restricciones futuras. El director general de Bankaool, tras una visita reciente a Washington, enfatizó la importancia de adoptar los estándares internacionales de FinCEN para blindar la operación del banco frente a los crecientes requerimientos regulatorios.

El sector financiero mexicano ha intensificado los controles en materia de prevención de lavado de dinero ante un entorno global más exigente y el escrutinio de autoridades extranjeras. El traslado masivo de personal experimentado de Intercam a Bankaool podría otorgar a este último una ventaja competitiva, aunque también representa un reto: garantizar que las operaciones heredadas cumplan escrupulosamente las normas nacionales e internacionales para evitar riesgos reputacionales y legales.

A futuro, la solidez de las operaciones cambiarias será clave para Bankaool, particularmente si logra capitalizar la confianza de clientes que demandan cumplimiento regulatorio e innovación. La evolución de este segmento y el resultado de la próxima revisión regulatoria serán factores determinantes para el crecimiento del banco y para el desarrollo del sector financiero mexicano en su conjunto.

En suma, la apuesta de Bankaool por crecer con talento especializado y estrechar lazos con autoridades regulatorias refuerza su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo y regulado. El desenlace de estos movimientos marcará el rumbo de su expansión y también podría influir sobre las prácticas de cumplimiento de toda la banca mexicana.

Share:

Comentarios