La economía de México frena su crecimiento en abril, según el Inegi

08:38 19/05/2025 - PesoMXN.com
Share:

La economía de México sigue presentando síntomas de debilidad. El crecimiento mensual para abril de 2025 fue casi inexistente, con solo un 0.04%, según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), que se dio a conocer este lunes por parte del Inegi.

Además, el Inegi ajustó a la baja los datos de marzo. Lo que originalmente se había calculado en -0.02% fue revisado a -0.21%. Esto implica que el Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre podría haber crecido solo un 0.21%, de acuerdo con un análisis de Banco Base, lo que reafirma la desaceleración en el avance económico. En términos anuales, el IOAE proyecta un crecimiento de apenas 0.7% en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) para abril de 2025. Al analizar por sectores, se anticipa una disminución del 0.8% en el ámbito secundario (industria) y un incremento del 1.5% en el sector terciario (servicios), evidenciando un desempeño desigual entre las distintas áreas productivas del país. Importante recordar que México logró esquivar una recesión técnica tras registrar un leve crecimiento de 0.2% en los primeros tres meses del 2025, según la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral. El próximo jueves 22 de mayo, el Inegi dará a conocer la actualización de crecimiento del PIB del primer trimestre, además de los datos del IGAE de marzo y la inflación para la primera quincena de mayo.

Es crucial que el gobierno y los sectores productivos implementen estrategias efectivas para revitalizar la economía. La falta de crecimiento no solo afecta a las empresas, sino también el bienestar de los ciudadanos. Medidas como incentivar la inversión y el consumo interno podrían ser claves para mantener la economía en un camino de expansión sostenible.

Share:

Comentarios